Skip to content
Jornada Nacional de la DIAN para Fomentar el Uso de la Facturación Electrónica

Jornada Nacional de la DIAN para Fomentar el Uso de la Facturación Electrónica

Jornada Nacional de la DIAN para Fomentar el Uso de la Facturación Electrónica. Durante los días 20 y 21 de septiembre, la DIAN llevará a cabo una jornada enfocada en incentivar el uso de la facturación electrónica en más de 8.000 comercios a nivel nacional. 

Objetivo de la Jornada

La DIAN busca no solo orientar a los comerciantes, sino también invitar a los consumidores a validar los soportes de sus compras, promoviendo la importancia de recibir la factura electrónica. Este documento no solo es un requisito legal, sino que actualmente ofrece beneficios como la deducción del 1% en la declaración de renta para las adquisiciones respaldadas por dicha factura.

Impacto en Comerciantes y Compradores

Esta iniciativa forma parte de la estrategia «Al día con la DIAN, le cumplo al país», con la que se espera impactar a más de 8.000 responsables de facturar electrónicamente y 15.000 compradores en 38 ciudades de Colombia.

Cobertura Nacional

En Bogotá, participarán 1.600 funcionarios en las 18 localidades de la ciudad. Barranquilla contará con 370, Medellín con 396, y Cali con 330 funcionarios que se desplazarán a las principales zonas comerciales para verificar el cumplimiento de la normativa y ofrecer orientación a comerciantes y compradores.

Conozca las soluciones de ContarERP

La Importancia de la Facturación Electrónica

La facturación electrónica es un mecanismo que permite a la DIAN monitorear el promedio diario de las transacciones. Según estudios, se ha evidenciado que muchos comercios no están respaldando todas sus ventas con facturas electrónicas, lo que indica una baja rotación en la emisión de estos documentos.

Enfoque Persuasivo y Pedagógico

La directora de gestión de impuestos de la DIAN, Cecilia Rico Torres, explicó que esta jornada tiene un enfoque pedagógico y persuasivo. El objetivo es sensibilizar a los comerciantes sobre la importancia del cumplimiento de esta obligación legal, evitando sanciones futuras.

 

Obligaciones Legales y Sanciones

La DIAN recuerda a los comerciantes que están obligados a cumplir con la normativa vigente de facturación electrónica. Quienes no cumplan con esta obligación pueden enfrentarse a sanciones económicas e incluso al cierre de su establecimiento comercial.

Estadísticas de la Facturación Electrónica en Colombia

Con corte al 1 de septiembre, 1.266.729 contribuyentes en Colombia ya están habilitados para emitir facturación electrónica. Durante lo que va del año, se han expedido 3.609 millones de documentos electrónicos, entre los que se incluyen facturas electrónicas, POS electrónicos y otros documentos equivalentes.

Próxima Fecha Clave: 1 de Octubre

El próximo 1 de octubre es la fecha límite para que los peajes, la Bolsa de Valores de Colombia y la bolsa agropecuaria implementen el documento equivalente electrónico o comiencen a facturar electrónicamente todas sus transacciones.

Jornada Nacional de la DIAN para Fomentar el Uso de la Facturación Electrónica

Síguenos en Facebook para más información