Skip to content
La DIAN se toma zonas comerciales

La DIAN se toma zonas comerciales

Con el comunicado de Prensa No 018 la DIAN informa que a partir del jueves 16 de marzo de 2023 se tomará las  principales zonas comerciales de las diferentes ciudades del territorio nacional, para orientar en el cumplimiento de la expedición de la factura electrónica de venta bajo los parámetros que la normatividad exige a quienes tienen la obligación de hacerlo.

Comunicado de Prensa No. 018 DIAN

Bogotá, 14 de marzo de 2023.

El próximo jueves 16 de marzo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN adelantará una jornada de visitas a las principales zonas comerciales de las diferentes ciudades del territorio nacional, para orientar en el cumplimiento de la expedición de la factura electrónica de venta bajo los parámetros que la normatividad exige a quienes tienen la obligación de hacerlo.

Conozca las soluciones de ContarERP

Durante esta actividad, la ciudadanía también recibirá información acerca de la importancia de exigir la factura electrónica de venta al realizar una compra o acceder a un servicio, y su derecho a que esta sea expedida sin más exigencias que informar su nombre o razón social, número de cédula y correo electrónico.

DIAN se toma zonas comerciales para verificar Facturación Electrónica.

Se espera que más de 1.500 establecimientos comerciales reciban la visita de los funcionarios de la entidad, quienes realizarán el seguimiento, control y verificación de la facturación electrónica, además del cumplimiento de sus obligaciones formales de acuerdo con la actividad económica que se desarrolle en el establecimiento.

Estas jornadas, enmarcadas en la campaña para la facilitación del cumplimiento de la obligación formal de exigir y expedir factura electrónica de venta, se llevarán a cabo de manera periódica y permitirán identificar a quienes, a pesar de estar obligados a facturar electrónicamente, aún no se encuentran habilitados para hacerlo, y mediante seguimiento por parte de la entidad, verificar el cumplimiento de dicha obligación.

Lea También:

Vale la pena recordar que uno de los beneficios que introdujo la reforma tributaria Ley 2277 de 2022 es la posibilidad para las personas naturales declarantes de renta de deducir el 1% de su impuesto por adquisiciones de bienes y servicios soportados con factura electrónica.

A la fecha el país cuenta con más de 956.000 facturadores electrónicos habilitados, consolidando este sistema que reduce costos operativos, simplifica trámites y facilita el control de la evasión, entre otros beneficios. 

¿Quieres Conocer de ContarERP®?

ContarERP® es una solución de Gestión Empresarial, Administrativa, Operativa, financiera y Contable dirigida a las pymes de Colombia.
Contáctanos para que un asesor te pueda presentar un demo de nuestra solución ContarERP®

¿Quieres Conocer más sobre la Nómina de ContarERP?
Déjanos tus datos y te contactaremos.

Nombres*
Email*
Celular*
Mensaje*