
Cambios en la PILA a partir de Diciembre 2022
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 2012 de 20 Octubre de 2022, por la cual se modifican los Anexos Técnicos 2,3 y 5 de la Resolución 2388 de 2016.
Conozca los cambios en la PILA a partir de Diciembre 2022
El Ministerio expidió la resolución 2012 de 2022 para incorporar ajustes importantes en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA.
A continuación señalamos los cambios más importantes de la Resolución. Sin embargo, lo invitamos a descargar la resolución y validar esta información.
Reporte de Novedad de Retiro y Novedad de Ausentismo.
Cuando un cotizante reporta una novedad de retiro y además presenta para el mismo periodo alguna novedad de ausentismo*, la novedad de retiro deberá reportarse en una línea diferente de las novedades de ausentismo; esto teniendo en cuenta que según la normativa vigente, el IBC (Ingreso Base de Cotización) puede ser diferente.
Validaciones para Aprendices SENA.
Los aprendices en etapa lectiva (tipo de cotizante 12) o en etapa productiva (tipo de cotizante 19), deberán estar registrados en la base de datos del SENA para poder ser reportados en la PILA; si el aprendiz no se encuentra relacionado en ella, no se podrá hacer uso de este tipo de cotizante y se deberá contactar al SENA, para generar esta base de datos de acuerdo con los contratos de aprendizaje registrados en dicha entidad, la cual tiene una frecuencia de entrega mensual a los Operadores de Información.
Validaciones para Subtipos de Cotizante 03 y 04.
Si en tu planilla reportas personas como no obligados a cotizar a pensiones por edad (subtipo de cotizante 03) o con requisitos cumplidos para pensión, para indemnización sustitutiva o devolución de saldos (subtipo de cotizante 04), es importante que no se encuentren relacionados en el archivo que será remitido a los Operadores de Información, de lo contrario, no se podrán reportar con estos subtipos de cotizantes en PILA y obligatoriamente tendrán que cotizar a pensión; para actualizar o verificar la información se debe contactar a la UGPP.
Se adiciona el campo Actividad Económica para el Sistema General de Riesgos Laborales
Se adiciona un nuevo campo en la PILA en el que deberás reportar el código de la actividad económica para el Sistema General de Riesgos Laborales para cada cotizante que esté realizando aportes a riesgos laborales. Este código es asignado por la ARL y deberá coincidir con la tabla de actividades definidas en el Decreto 768 de 2022.
Debes diligenciar este campo con un código válido según el Decreto 768/2022 el cual debe de corresponder a la clase de riesgo que registras en el campo 78 actual de pila y coherente con la tarifa pagada a la ARL, esto para todas las planillas de periodo de cotización noviembre de 2022 en adelante; para periodos anteriores debes diligenciar el campo en cero.
Este cambio aplica para cotizantes dependientes (01), servicio doméstico (02), independientes con contrato de prestación de servicios (59) y en general para los cotizantes que paguen a una ARL, con excepción de los independientes afiliados voluntariamente al Sistema de Riesgos Laborales tipo de cotizante 57 quienes registraran el campo en cero.
Cambios en la PILA a partir de Diciembre 2022
Pago de Intereses por mora en Planilla Tipo O para pagos de saldos de beneficios tributarios
El indicador 12 en planilla tipo O, te permitirá realizar el pago únicamente de intereses de mora para los subsistemas diferentes a pensión a los aportantes que la UGPP les indique el valor a pagar de acuerdo con el saldo del beneficio tributario que deba a dicha entidad.
A tener en cuenta a la hora de elaborar la Planilla.
Datos del cotizante: tipo y número de documento del trabajador, nombres y apellidos, tipo de cotizante, código de las Administradoras de los diferentes subsistemas. Los demás campos del registro tipo 2 no deben ser diligenciados.
En la Sección de Totales de la planilla indica el valor de la mora de cada subsistema según te haya indicado la UGPP.
Descargue aquí la Resolución 2012 de Oct 2022.
¿Quieres conocer más de Facturación Electrónica con ContarERP®?
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de está y otras capacitaciones más:
¿Quieres Conocer de ContarERP®?
ContarERP® es una solución de Gestión Empresarial, Administrativa, Operativa, financiera y Contable dirigida a las pymes de Colombia.
Contáctanos para que un asesor te pueda presentar un demo de nuestra solución ContarERP®
- Ministerio de Salud, PILA, Protección Social